domingo, 27 de noviembre de 2011


Colegio Juanita Fernández , Viña Del Mar , 2 Medio logra 1º Lugar En el concurso Elige No FUMAR  por zona Norte . ¡¡¡¡ 2º Lugar a Nivel Nacional. 


Felicitaciones a cada alumno  , a cada profesor que coopero ,y mas aún a nuestro Profesor Jefe. Trabajamos mucho durante cada actividad, logramos aprender y sobre todo Nos Unió muchísimo .. ..... 
Ganamos 4 Millones de pesos , los cuales serán invertidos en nuestro anhelado viaje de Estudios ¡¡¡¡ ....

Gracias al Concurso Elige No fumar en considerarnos para participar.... ¡¡   

jueves, 17 de noviembre de 2011

Incendios Forestales ..

              Sin lugar a dudas el impacto que ocasionan los incendios de magnitud tanto a la
economía del país como al medio ambiente es tremendamente significativo. En estos 25
años de análisis han sido afectadas un total de 892.436,44 hectáreas lo que equivale al
66,2% de total de la superficie afectada en el país en este periodo.
La desagregación de la vegetación afectada por los incendios forestales se efectúa en
tres categoría: Plantaciones Forestales, esta a su vez desagregada en plantaciones de
pino insigne, eucaliptos y otras especies forestales; Vegetación Nativa, diferencia en
arbolado nativo, matorral y pastizal o praderas naturales; y otros daños en terrenos
agrícolas o residuos de explotación forestal.
               De acuerdo a esta clasificación el mayor daño absoluto se tiene en la Vegetación Nativa
con un 72.61% del daño, en menor proporción en plantaciones forestales con un 19.52%
y en otros daños.

Causas de los Incendios Forestales.
           Las causas origen de los incendios forestales en

Chile son en casi un 100% de origen antrópico. En base a la clasificación de causas
establecidas por la Corporación Nacional Forestal, es posible tener un diagnóstico de
qué esta generando esta situación.
           Donde, de acuerdo a los cuatro grandes grupos de causas, se tiene que en un 59% de los
casos los incendios de magnitud han sido generados producto de la manipulación
descuidada de fuentes de calor en presencia de vegetación combustible. En este grupo
accidental, el cual está subdividido en 10 causas generales, se tiene una importante
presencia de: 1.2. Faenas Agrícolas con un 10.92%, 1.7. Tránsito de Personas con un
17.84% y 1.1. Faenas Forestales con un 9.15%, sumando entre estas un 37.95%.
Destacándose también la generación de incendios de magnitud producto de la
intencionalidad en un 22% de los casos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Cuidado Del Medio Ambiente.

Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casa


  • Enseñales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
    En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso químico o de fundición se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.
    En la basura órganica se pondrán los restos de alimentos con los que se puede hacer abono para las plantas.
  • Siembra un árbolito en el jardín de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxigeno.
  • Pidele a papá o mamá que revisen la instalación del gas, las tuberías de agua y en caso de fuga, repararlas.
  • Sugiereles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural que nos proporciona el sol, así no tendrán que usar tanto los focos.
  • Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitación, este apagado.
  • Desconecta los aparatos eléctricos que no se esten usando.
  • Debes ser muy insistente en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que papá lave el coche con la manguera y dile a mamá que riegue el jardín por las tardes o noches.
  • Al lavarse las manos o los dientes, pídeles que cierren la llave mientras se lavan.
  • Proponles recopilar el agua fría que sale de la regadera al bañarse, esa agua se puede utilizar para el baño o para regar las plantas.
  • Cuando acompañes a tu familia al super, recomiendales que compren sólo lo necesario, productos que puedan ser reciclables y eviten comprar artículos que contaminan el ambiente como son los aerosoles. Pídeles además que lleven una bolsa o carrito del mercado, así evitan que les den tantas bolsas, lo que genera más basura.
  • Si papá o mamá fuman, diles que tanto a ellos como a tí que estas cerca, les hace daño el humo del cigarro, insisteles para que lo dejen.
  • Si tu hermana o hermano escuchan música a todo volumen, pideles por favor que le bajen, recuerda que también el ruido contamina.
  • No olvides el amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en práctica los valores que tus padres te han enseñado es muy importante para el ambiente, porque vives tranquilo y en armonía con los demás.
  • Ah y no olvides que también las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto.
 Les dejo El link para observar el vídeo de Encuesta "Elige No Fumar" - 2º Medio.

http://www.youtube.com/watch?v=SX1MQUYc7LU


Incendios Forestales


Incendios Forestales 


Los daños que generan los incendios forestales  son variados y muy graves en la 5 Región, a continuación nombraremos algunos : 
Destrucción de flora y fauna
Extensible a viviendas y otras construcciones.
Cortes de caminos
Riesgo de heridos y muertos de brigadista y pobladores
Desgaste y destrucción de equipos destinados normalmente a otras finalidades
Generación de gases de efectos invernadero
Pérdida de vegetación captadora de carbono
Contaminación del aire y sus efectos en salud




Generación de dioxinas, dañinas al ser humano especialmente por sus efectos en el cáncer.
Daño al turismo
Los Incendios Forestales en la región Valparaíso entre los años 2010 - 2011 han sido 824 , afectando a  11.335,72 hectáreas 

Consejos básicos

  • No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos al piso.
  • No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.
  • Evite fumar en el interior del bosque y aconséjelo a quienes lo acompañan.
  • Si no puede evitar fumar, preste atención a dónde caen las cenizas, a dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.
  • Si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego.
  • Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.
  • No encienda fuego en cualquier parte, hágalo en fogones autorizados.
  • Si desea realizar una quema de residuos forestales, solicite el permiso correspondiente y tenga en cuenta todas las recomendaciones.
  • Existen temporadas en las que no se puede hacer quema de residuos forestales, respete la veda de quemas.
  • Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.
  • Tenga cerca del fogón recipientes con agua.
  • No arroje ni deje residuos en bosques y lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
  • Prepare bien el fogón antes de empezar el fuego: se debe colocar piedras alrededor de la fogata, hacer un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.
  • Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.
  • La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.
  • Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.
  • En el fogón hay que procurar mantener un fuego pequeño.
  • El fogón debe estar cerca de lugares con agua.
  • Si se va de campamento, lo más práctico, limpio y seguro es usar calentador.


El 2° año de enseñanza media del colegio Juanita Fernández ha realizado una encuesta donde se dará a conocer  
cuáles son las influencias de los estudiantes que los lleva al consumo de los cigarros. Impulsado por el concurso
“Elige No fumar” Junto con el ministerio de salud.


¿Tu fumas?

no
9
a veces
9
si
15
nunca he fumado
3


       Como podemos ver, gran cantidad de las personas están dentro de los fumadores. Debido a esto es muy posible que las personas tiendan a sufrir mayores enfermedades cancerígenas.  


¿Tus padres Fuman?

Ambos 7
No 15 
Solo Madre12
Solo Padre 
2



       La gran mayoría de los padres son parte de la influencia a sus hijos sobre el consumo de cigarrillo.  Así, que se podría decir que hay una gran irresponsabilidad de parte de los padres, ya que son ejemplo  para sus hijos. 

¿En qué momento fumaste tu primer cigarrillo o fuiste influenciado para probarlo?

Colegio 6
Fiesta 14 
Casa 5
Otro Lugar 
9



       Muchas veces los amigos te incitan a probar el cigarrillo, mas que todo por conocer que es lo que  se siente. Y en grupo se dan valor para experimentar.                       


¿Crees que fumar te convierte en alguien con estilo, éxito, mejor que el resto?   

Si 9
No 5
A veces 15
De ninguna Manera  
7



       Las personas siempre tratan de buscar una respuesta a sus actos, en este caso su pensamiento en  conjunto es que el cigarro te hace tener mas personalidad y ver de mas edad o mas maduro para  tus actos. Gran parte de estos pensamientos equívocos tienes gran peso en lo que es la publicidad,  que trata de convencer de todo lo que ellos quieran q creas con el fin de llenarse los bolsillos de  dinero sin importarle tu salud.                 



¿Estas informado de las consecuencias del cigarrillo a corto y largo plazo?   

Si 11
un poco 11
No 7
No me Interesa 
7



       Muchas veces las personas tratan siempre de infringir las reglas. Sabiendo las consecuencias  negativas que esto puede provocar, se arriesgan a una vida de adictos con múltiples  enfermedades. ='hei| � 1 . 026 ��j gnore:colspan'>dinero sin importarle tu salud.                 




¿Has sido influenciado por tus amigos, familiares, conocidos para fumar un cigarrillo?

No 4
Si 18
A veces 11
Ninguno Fuma 
3




       Siempre las personas más cercanas a ti van a formar parte de tu crecimiento. Y como casi todo va  en cadena. Con las personas que más convives serán las personas que te llevaran o no al cigarro.     


Ponte En acción

Ponte en Acción

          El deporte es un medio por el cual se sugiere dejar el cigarrillo, deportes como el futbol, tenis, basquetbol y bailes entretenidos son ejemplos. El 2º Medio realizo un baile entretenido para incentivar el deporte y dejar a un lado el cigarrillo tan dañino para la salud.





         Con la ayuda de los profesores de Educación Física del Colegio juanita Fernández, el acompañamiento de varios cursos se bailo diferentes ritmos, levantando afiches en contra del cigarrillo, recreando pasos etc.